¿Qué es batalla de poitiers?

Batalla de Poitiers (732 d.C.)

La Batalla de Poitiers, también conocida como Batalla de Tours, fue un conflicto crucial que tuvo lugar en el año 732 d.C. cerca de la ciudad de Poitiers, en lo que hoy es Francia. Enfrentó al ejército franco liderado por Carlos%20Martel contra el ejército del Califato Omeya, dirigido por Abd%20Al-Rahman%20Al-Ghafiqi, gobernador de Al-Ándalus.

  • Contexto Histórico: La batalla se produjo en el contexto de la expansión del Califato%20Omeya hacia Europa, tras la conquista de la Península Ibérica.

  • Participantes Clave:

  • Desarrollo de la Batalla: Se desconoce el número exacto de combatientes de ambos bandos, pero se cree que el ejército franco era inferior en número al musulmán. Sin embargo, la infantería franca, disciplinada y bien equipada, logró resistir las cargas de caballería musulmanas. La táctica clave de Martel fue formar una falange defensiva sólida. La muerte de Abd Al-Rahman Al-Ghafiqi provocó la desorganización del ejército musulmán, que se retiró durante la noche.

  • Resultado: Victoria decisiva para los francos.

  • Importancia Histórica: La Batalla de Poitiers es considerada por muchos historiadores como un punto de inflexión crucial en la historia europea. Se le atribuye haber detenido la expansión musulmana hacia el norte de Europa, preservando así la cultura cristiana y contribuyendo a la formación de la identidad europea. Aunque algunos historiadores recientes minimizan su impacto, sigue siendo un evento significativo en la historia de Europa.